top of page

Diagnostico Computarizado

¿Qué es un Diagnóstico Computarizado?


Es un proceso mediante el cual un técnico automotriz (mecánico) utiliza un equipo profesional de diagnóstico (escáner) y lo conecta a un puerto denominado conector de enlace de datos (DLC) en el vehículo, para inspeccionar el estado de los sensores, actuadores y funcionamiento general del vehículo.

​

¿Cuándo Realizar un Diagnóstico Computarizado?


Un diagnóstico computarizado se realiza, cuando en el panel de instrumentos (tablero) aparece una luz de color ámbar o amarilla (Check Engine, Service Engine Soon, Serv, entre otros), lo cual significa que hay una avería o falla en el sistema eléctrico y/o electrónico y que se manifiesta a través de un código.  

​

La luz (Check Engine, Service Engine Soon, Serv, entre otros) en el panel de instrumentos (tablero) forma parte del sistema de diagnóstico abordo (OBD por sus siglas en inglés) y puede denotar muchas cosas desde que la tapa de gasolina esté floja hasta una falla significativa en el motor, entre otros. Al momento de detectar un problema la computadora del sistema registra el desperfecto en un código dentro de su memoria para después ser leído a través de un escáner.

¿A cuales Vehículos se debe hacer Diagnóstico Computarizado?


Cabe destacar que los vehículos del año 1998 hasta los actuales están diseñados con sistema OBDII  (diagnóstico a bordo - nueva generación tecnología estándar) y  tienen varios módulos de control electrónicos MCE o ECU (computadora), para el motor, transmisión (caja), diferencial, sistema de frenos ABS, airbag, sistema de aire acondicionado, sistema de vidrio, entre otros módulos.

​

¿Cuál es la Importancia de un buen Diagnóstico Computarizado?


Es muy importante controlar las averías antes de que ocurra la falla en el sistema, de allí la importancia de realizar un diagnóstico computarizado oportunamente, AUTOSERVICIOS EXCELENCIA 611, C.A, recomienda hacer seguimiento a luz de servicio (Check Engine, Service Engine Soon, Serv, entre otros), que no quede encendida en el panel de instrumentos (tablero) con el motor encendido o el vehículo en marcha, ya que a veces nos confiamos con una avería insignificante y omitimos la luz de servicio encendida y cuando ocurre otra o alguna falla significativa en el sistema no podemos determinar la irregularidad en el instante.

Sintomas:
Principalmente se enciende la luz de servicio (Check Engine, Service Engine Soon, Serv, entre otros), en el panel de instrumentos (tablero) ya sea ocasionalmente y/o permanente.
Cuando hay la sensación de un mal funcionamiento en el sistema o irregularidad en el vehículo.


 EL SERVICIO DE DIAGNÓSTICO COMPUTARIZADO INCLUYE  EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO


Diagnóstico del sistema eléctrico, electrónico y control con escáner profesional.
Lectura de código de averías (resetear), lectura de código de falla (mantenimiento correctivo).
Lectura y monitoreo de datos del Módulo de Control Electrónico (Computadora) en tiempo real por 10 minutos aproximadamente.
Interpretación de códigos y datos.
Control, revisión, resetear (averías) y puesta a punto.
Reseteo de memoria del sistema de control electrónico.
Reporte escrito de diagnóstico computarizado, revisión y controles de mantenimiento.
Recomendaciones y Garantía.
Véase también:

bottom of page